El suicidio se consolida como primera causa de muerte externa desde 2008

Esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado sus datos de 2014 sobre Defunciones según causa de muerte, donde vuelve a identificarse el suicidio como la primera causa de muerte no natural en España. Este ha mantenido su tendencia ascendente por 4º año consecutivo, y ha alcanzado cifras que duplican las de las muertes por accidentes de tráfico: 3.910 suicidios frente a 1.873 muertes por accidentes de tráfico en 2014.

Desde las diferentes instituciones sanitarias se recomienda poner en marcha estrategias de prevención de suicidio tanto en ámbitos sanitarios como en no sanitarios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima en un 30% la reducción de muertes por suicidio cuando se implementan las estrategias adecuadas.

Por esta razón, Justalegría ejecuta desde 2014 el Programa Alienta de Prevención de Suicidio en Málaga, donde trabaja en red junto al Teléfono de la Esperanza y el Ayuntamiento de Málaga. Cuenta con el asesoramiento profesional del Hospital Regional de Málaga y la financiación de la Obra Social La Caixa. Un grupo de entidades e instituciones que aúnan esfuerzos por un objetivo común: reducir el número de muertes por suicidio.

Solicitamos a instituciones, entidades y sociedad civil, sumar esfuerzos con este fin.

Apariciones en medios:

“El suicidio sigue como primera causa de muerte externa y se cobra 3.910 vidas” | EFE

“El número de suicidios crece un 20% desde el inicio de la crisis económica” | El Mundo

“El número de suicidios duplica al de los muertos por accidentes de tráfico” | El País

“Radiografía de la muerte en España: cada día mueren 1.084 personas; 30 de ellas por accidente y 10 se suicidan” | Público