Justalegría es una organización española que trabaja en proyectos internacionales de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria y en proyectos en Málaga de educación para el desarrollo y acción social.
Sobre la organización
Misión
Promover la justicia social y alegría a todas las personas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, con especial atención a aquellas con dificultades sociales y/o económicas.
Visión
Soñamos con ser una organización independiente y sostenible que garantiza los derechos humanos y promueve la autonomía de las personas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Valores
Justicia social, alegría, compromiso, profesionalidad y transparencia.
Organización y Equipo
Junta Directiva

José Olalla Martínez

Victoriano Valpuesta Crivell

Adolfo Ramírez Baeza

Jakob Lemvigh-Muller

José Luis Almeida Santolaria
Equipo en sede

Jesús Criado
Transparencia
Estatutos
Memorias
Entidades Solidarias
Entidades de diversos sectores apoyan la labor de Justalegría dentro y fuera de nuestras fronteras.
Si tú también quieres ser una Entidad Solidaria, cumplimenta el formulario de adhesión.
Trabajo en Red
El trabajo en red supone la coordinación con otras organizaciones que persiguen fines similares a los nuestros, concretamente reducir las desigualdades existentes en el mundo. Compartimos objetivos a pesar de tener en muchas ocasiones enfoques diferentes, fomentamos el debate, la reflexión y hacemos más eficientes nuestras acciones poniendo los recursos en común.
Justalegría participa directamente en Coordinadora de ONGD Málaga Solidaria, formada por 26 organizaciones federadas. Justalegría participa en la Junta Coordinadora a través de la vocalía de Comunicación.
- Velar para el buen funcionamiento de los Consejos de Cooperación (Municipal y Provincial) y de sus grupos de trabajo.
- Hacer un seguimiento de las políticas de cooperación descentralizada y de las entidades locales en la provincia.
- Fomentar el trabajo en red entre las organizaciones miembras de la Coordinadora y con otras plataformas y entidades locales, regionales y nacionales.
- Fomentar el proceso de fortalecimiento interno de la Coordinadora.
- Proporcionar asesoramiento técnico a las ONGD.
- Realizar trabajos de formación, investigación y actuación para el desarrollo.
- Realizar actividades de sensibilización de la sociedad.
- Fortalecer la comunicación externa y visibilizar los problemas y retos del Desarrollo en la sociedad actual.