Más información del proyecto
Continuamos apoyando el desarrollo de la comunidad de Plumita-Regajo, aumentando su capacidad en gestión de riesgos ante amenazas naturales. Además, como en todas nuestras iniciativas, ayudamos a tejer redes comunitarias que se impliquen activamente en estos procesos.
En los últimos 30 años, República Dominicana ha sufrido al menos 52 desastres naturales, principalmente tormentas y huracanes. Según informan PNUD y DIPECHO, la provincia de San Pedro de Macorís es muy vulnerable ante inundaciones, dada su orografía y la precariedad de sus viviendas e infraestructuras.
Este proyecto se alinea con el Plan Integral de Gestión Integral del Riesgo de Desastres propuesto por el Estado Dominicano; y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU para la acción por el clima.
En esta ocasión, además de nuestro socio local, el Consejo de Acción Comunitaria, contaremos con apoyo de Cruz Roja Dominicana; del Ayuntamiento de Ramón Santana; y de la propia población destinataria, que ayudará en la construcción del centro colectivo.
¿Cómo mejoraremos la gestión de riesgos?
La capacidad de prevención, mitigación y respuesta ante amenazas naturales se aumentará mediante dos acciones complementarias:
- La puesta a punto de un espacio adecuado para alojar a las familias más vulnerables en caso de desastres naturales.
- La constitución de un Comité de Riesgos, con especial participación de las mujeres, que recibirá formación en esta temática.